top of page

PROGRAMAS DE CONSERVACION

El objetivo de los proyectos del CEHMM es trabajar para encontrar soluciones prácticas a problemas que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente. Los proyectos sirven a la comunidad, la región y el estado a través de la difusión educativa, la creación de empleos y la investigación que conduce a la resolución de importantes desafíos técnicos y ambientales.

PROYECTO BIOMASA DE ALGAS

Unknown-6.jpg

Proyecto de investigación y desarrollo que investiga los procesos de producción y la propagación, cosecha y extracción de aceite de algas tanto de agua dulce como de salmuera. Se investigó el negocio de la producción de algas y el impacto del uso futuro de las algas y el aceite de algas como materia prima para la nutrición animal y humana, además de como combustible renovable. Dado que el sureste de Nuevo México ha sido identificado como un área ideal para la propagación de algas, los descubrimientos relacionados con la cosecha y extracción de aceite de algas tienen el potencial de crear una nueva industria sólida para la región.

BIOMONITOREO

fledged raven - Restani.jpg

Desde 2007 hasta 2009, el CEHMM llevó a cabo un proyecto de biomonitoreo aviar de tres años de duración dirigido a detectar el virus H5N1 (gripe aviar), el virus del Nilo Occidental, pesticidas prohibidos y metales pesados. El proyecto monitoreó una especie, el cuervo chihuahuense, que se considera una especie importante en el oeste de Texas, el sur de Nuevo México y las zonas fronterizas adyacentes entre Estados Unidos y México. La llegada del virus H5N1 a Estados Unidos es un asunto de seguridad nacional y de importancia nacional. La detección temprana es clave para disuadir la propagación del virus y proteger la salud humana de posibles mutaciones transmisibles del virus. El proyecto estableció información de referencia en el área objetivo y obtuvo poder estadístico para detectar tendencias y caracterizar la distribución y los efectos de los metales pesados, las toxinas y los virus.

bottom of page